GENES
Primero debemos responder a la pregunta de ¿que son los genes?
Pues bien, Un gen es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula, habitualmente proteínas.
Esta función puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento de una función fisiológica.
El gen es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite esa información a la descendencia
GEMELOS

Se llaman gemelos o mellizos a los individuos que resultan de una sola gestación en aquellas especies en las que el parto no produce habitualmente más que un individuo,
Aunque tambien existen 2 tipos de gemelos, los monocigoticos que derivan de un solo cigoto o gemelos idénticos, porque coinciden en todos sus rasgos.
los gemelos monocigóticos comparten inicialmente, de manera absoluta, el 100% de sus genes.
CLONACIÓN
Algunos casos de clonación de animales son los siguientes:
La oveja Polly es la primera oveja transgénica y clónica a la vez. El nacimiento de dicha oveja se llevó a cabo en Edimburgo, en el año 1997, cinco meses después del nacimiento de la oveja Dolly y por el mismo equipo de investigadores.
Se la denomino Polly por pertenecer a la raza Poll Dorset.
El proceso se llevó a cabo insertando un gen humano en células fetales de oveja y aplicaron el procedimiento ya realizado con éxito en la oveja Dolly.
Polly fue nombrada así por ser de la raza Poll Dorset.

VICTORIA, asi se conoce a la primera ternera reproducida a traves de tecnicas de clonacion y nacida en chile.
La cria fue fruto de un proyecto ejecutado por un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepcion .
El nacimiento fue parte de la iniciativa “Conservación de genofondos de especies animales silvestres nativas y endémicas en peligro de extinción”, que comenzó en el 2005.
El objetivo es establecer un banco de recursos genéticos de animales chilenos amenazados como el huemul, el gato guiña o el zorro chilote, mediante herramientas biotecnológicas.
En mi opinión creo que se debería seguir desarrollando este tema, ya que por ejemplo la clonación terapéutica tiene multitud de usos medico (curar enfermedades) mediante la obtención de células madre.
Respecto a los demás casos de clonación, creo que se deberían seguir desarrollando hasta que podamos ver con claridad las pegas y los beneficios